Las 6 mil terrazas de Madrid: modelo de hostelería al aire libre

Comparte este contenido

Madrid, con sus 6.388 bares con autorización de terraza, más de 63.000 mesas y cerca de 203.000 sillas desplegadas en la vía pública, se ha convertido en uno de los grandes referentes mundiales de la cultura gastronómica al aire libre. No se trata solo de cifras, sino de una verdadera transformación urbana y cultural: la capital española ha hecho de las terrazas una extensión natural de su vida social y de su modelo económico de hostelería.

Aunque el reciente fallo del Tribunal Supremo tumbó la Ordenanza de Terrazas de 2022, el impacto positivo para el sector es indiscutible: desde la pandemia, la ciudad ha ganado más de 22.000 plazas de terraza, muchas de las cuales siguen en operación mientras se trabaja en una nueva normativa. A pesar del limbo legal actual, el Ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado que presentará una nueva versión de la ordenanza antes de que termine el año.

Una referencia para el mundo gastronómico

Desde JLP GLOBAL, que trabajamos con emprendedores gastronómicos en Europa, América Latina y EE.UU., vemos en el modelo madrileño una referencia valiosa sobre cómo adaptar los espacios urbanos para favorecer la reactivación económica del sector. No hablamos solo de veladores y sillas: hablamos de crear zonas de convivencia, revitalizar calles, y permitir que la gastronomía se viva también en el espacio público.

El fenómeno madrileño también revela algo más profundo: el consumidor actual valora cada vez más la experiencia. Y las terrazas, bien integradas en entornos urbanos, ofrecen ese plus de socialización, aire libre y autenticidad que tantos clientes buscan, sobre todo en tiempos pospandemia.

Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?

4mil miembros en 9 países

▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión

¿Qué podemos aprender desde otros mercados?

Madrid demuestra que, cuando se articula una normativa pensada para apoyar al sector gastronómico, el impacto puede ser masivo:

  • Rediseño del espacio urbano: aceras y plazas se convirtieron en escenarios gastronómicos.
  • Recuperación postpandemia: el sector salió reforzado con 4.500 mesas más respecto a la situación anterior a la crisis.
  • Turismo y consumo local: especialmente en distritos como Centro, Chamartín y Chamberí, donde se concentran la mayoría de sillas autorizadas.
  • Adaptabilidad: el uso de sonómetros, aunque aún insuficiente, muestra cómo se pueden implementar herramientas tecnológicas para mitigar externalidades como el ruido.

Esto es especialmente relevante para ciudades de América Latina, donde la informalidad, la falta de regulación o la rigidez normativa han limitado durante décadas la expansión profesional de la hostelería en espacios públicos.

¿Y ahora qué?

Aunque el fallo judicial ha dejado en suspenso algunas autorizaciones, la cultura de terraza en Madrid ya está consolidada como una seña de identidad de la ciudad. El nuevo marco normativo que el Ayuntamiento presente será clave para mantener el equilibrio entre vecinos y hosteleros, pero también para reforzar el atractivo turístico, gastronómico y económico de la capital.


En tiempos de transformación del modelo gastronómico mundial, Madrid es un caso de estudio que vale la pena analizar, adaptar y aplicar con inteligencia en otras regiones. Desde JLP GLOBAL promovemos justamente eso: identificar buenas prácticas internacionales y ayudar a los emprendedores a replicarlas en sus mercados, con las adaptaciones necesarias.

📌 Si estás desarrollando un nuevo concepto gastronómico, ampliando tu red de franquicias, o buscando cómo innovar en la experiencia de cliente, la cultura de terrazas de Madrid ofrece lecciones clave sobre espacio, normativa, experiencia y sostenibilidad.

¿Y tú? ¿Estás diseñando tu terraza como un simple anexo… o como el corazón de tu propuesta gastronómica?

Recibe las últimas noticias en tu inbox

Mantente informado con JLP.

Comparte este contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Iniciar chat
Chatea con nosotros!
👩‍💼 Cynthia M. / Equipo JLP
Hola! chatea con nosotros.
¡Únete a nuestro grupo de Whatsapp: JLP Gastronomía Digital!