BurgerBots: 27 segundos por hamburguesa

Comparte este contenido

27 segundos por hamburguesa.
Ese es el tiempo exacto que necesita BurgerBots, la nueva cadena que acaba de abrir su primer local en Los Gatos, California, para entregar un pedido completo gracias a dos robots de ABB Robotics.

Y aunque suene a ciencia ficción, esta propuesta es real y apunta directamente a uno de los temas más urgentes del sector gastronómico global: automatizar procesos sin sacrificar experiencia ni calidad.


¿Qué es BurgerBots?

Fundada por Elizabeth Truong, BurgerBots nace con una misión clara: llevar precisión, eficiencia y transparencia a la operación gastronómica, apostando por una solución que impacte tanto en la rentabilidad como en la sostenibilidad operativa. Según Truong, este modelo no es solo una curiosidad tecnológica, sino el futuro inevitable del sector.

“En cinco años, la mayoría de restaurantes incorporarán automatización en alguna fase del servicio”, afirma la fundadora.

La visión no es menor si consideramos que el sistema de BurgerBots, con robots como el IRB 360 FlexPicker y YuMi, no solo prepara hamburguesas de forma impecable y en tiempo récord, sino que monitorea inventario en tiempo real, integra QR en la línea de producción y permite al personal enfocarse en lo realmente importante: la experiencia del cliente.

Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?

4mil miembros en 9 países

▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión


Automatización inteligente, no deshumanizada

Desde JLP GLOBAL, venimos analizando cómo la tecnología no busca eliminar el factor humano, sino redefinir su rol dentro de los negocios gastronómicos. El 67% de los trabajadores del sector encuestados por ABB Robotics coincide: prefieren que los robots se encarguen del trabajo monótono, sucio o peligroso.

Lo interesante del modelo de BurgerBots no está solo en la eficiencia o el ahorro de costes, sino en su capacidad para ofrecer consistencia operativa, algo que muchas franquicias persiguen pero pocas logran.


¿Una amenaza o una oportunidad?

Sabemos que estos avances generan resistencia, especialmente en mercados donde el modelo tradicional de cocina sigue siendo fuerte. Pero no se trata de reemplazar cocineros con máquinas, sino de liberar al talento humano de tareas repetitivas para enfocarse en lo que ninguna IA puede replicar: hospitalidad, creatividad y conexión emocional con el cliente.

Por eso, en JLP GLOBAL seguimos de cerca estas innovaciones, como parte de nuestra labor de scouting y análisis de tendencias para franquiciadores y marcas emergentes.


¿Un camino posible para LATAM?

Aunque aún estamos lejos de ver robots como YuMi operando en masa en Latinoamérica, la adopción progresiva de automatización modular (desde kioscos hasta sistemas de cocina inteligente) ya está ocurriendo. Modelos como los robot baristas que impulsa Mind Crypto Caffe, con pagos en cripto y operación autónoma, ya son una realidad en nuestra región.

BurgerBots es solo la punta del iceberg. Y probablemente, como bien afirma su fundadora, la cocina robotizada no será un lujo, sino una necesidad operativa en mercados cada vez más competitivos y escasos de talento humano disponible.

Recibe las últimas noticias en tu inbox

Mantente informado con JLP.

Comparte este contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Iniciar chat
Chatea con nosotros!
👩‍💼 Cynthia M. / Equipo JLP
Hola! chatea con nosotros.
¡Únete a nuestro grupo de Whatsapp: JLP Gastronomía Digital!