La cadena Steak ’n Shake acepta pagos en Bitcoin desde hoy

Comparte este contenido

Desde hoy, 16 de mayo de 2025, los fanáticos del cripto y del fast food tienen un nuevo motivo para celebrar: Steak ’n Shake, la icónica cadena estadounidense de hamburguesas y batidos, comienza oficialmente a aceptar pagos en Bitcoin en todos sus puntos de venta.

El anuncio, realizado el pasado 9 de mayo en su cuenta oficial de X (antes Twitter), confirma lo que ya venían insinuando desde marzo: el coqueteo con el ecosistema cripto iba en serio. Con un mensaje que decía “El movimiento apenas comienza – Steaktoshi”, la empresa confirmó que los pagos en BTC estarán habilitados para más de 100 millones de clientes globales, incluyendo futuras implementaciones en sus locales internacionales.

“Nuestro objetivo es implementar Bitcoin en todas las ubicaciones, incluyendo nuestras unidades internacionales. Cada país anunciará su propia fecha de lanzamiento”, declaró Dan Edwards, COO de la cadena, en declaraciones a Cointelegraph.

¿Qué representa este anuncio?

Para la industria de la restauración, este movimiento marca un nuevo paso en la adopción mainstream de criptomonedas en el canal QSR (Quick Service Restaurants). Hasta ahora, pocas cadenas se habían atrevido a ir más allá de pruebas piloto limitadas o promociones puntuales. Steak ’n Shake ha ido directo a escala total.

Este movimiento sigue los pasos de otras marcas pioneras como:

Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?

4mil miembros en 9 países

▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión

  • Chipotle, que desde 2022 acepta más de 90 criptomonedas a través de Flexa.
  • Subway, uno de los primeros en pilotar pagos con Bitcoin desde 2013.
  • McDonald’s, que acepta BTC en Lugano (Suiza) como parte de un proyecto local.
  • Burger King, que ha realizado campañas en Alemania, Venezuela y Países Bajos.
  • Pizza Hut, que fue de las primeras en aceptar BTC en El Salvador desde 2021.

¿Una moda o una transformación real?

En JLP GLOBAL observamos este tipo de integraciones con gran interés. No solo son decisiones audaces de marketing, sino que responden a un consumidor más digital, global y dispuesto a experimentar con nuevas formas de pago. La tecnología blockchain sigue ganando terreno silenciosamente, y el hecho de que una cadena tradicional como Steak ’n Shake abrace esta evolución demuestra que el cambio ya no es opcional, sino estratégico.

¿Qué puede aprender América Latina?

Aunque países como El Salvador ya llevan ventaja al declarar Bitcoin como moneda de curso legal, la mayoría de países en LATAM todavía están rezagados en integración real en el día a día de los negocios. Este tipo de casos sirven de referencia para las cadenas emergentes de la región, que buscan innovar en experiencia de pago, eficiencia y modernidad.

Desde JLP GLOBAL lo tenemos claro: el futuro de las franquicias gastronómicas será híbrido, automatizado y abierto a múltiples medios de pago, incluyendo criptomonedas. Muestra de ello es nuestra participación activa en Mind Crypto Caffe, la primera microfranquicia de robots baristas que acepta pagos en cripto, nacida en LATAM y próxima a presentarse en la FIS 2025 en Madrid.

📌 Conclusión:
Hoy no es solo un día simbólico para los fans de la hamburguesa y el blockchain. Es un recordatorio para todos los emprendedores y marcas del sector gastronómico: la disrupción ya está en marcha. La pregunta no es si te adaptarás, sino cuándo y cómo.

¿Quieres explorar cómo integrar pagos en cripto en tu restaurante o franquicia? Escríbenos y te ayudamos a evaluar las mejores opciones.

Recibe las últimas noticias en tu inbox

Mantente informado con JLP.

Comparte este contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *