Subway cierra más de 600 locales en EE.UU: ¿punto de quiebre?

Comparte este contenido

Lo que hasta hace poco parecía impensable en el mundo de la comida rápida está ocurriendo: Subway, uno de los gigantes globales del sector QSR, ha anunciado el cierre de 630 locales en Estados Unidos, marcando su mayor crisis en dos décadas.

Con esta decisión, la cadena de sándwiches pasa de haber tenido 27.000 locales en el país a operar hoy menos de 20.000. El golpe ha sido duro: cientos de trabajadores despedidos, franquiciados sorprendidos sin previo aviso, y una marca que hasta hace poco era sinónimo de expansión global hoy busca reestructurarse para sobrevivir.

¿Qué pasó con Subway?

Desde JLP GLOBAL venimos monitoreando la tendencia desde hace meses. El caso de Subway no es aislado, pero sí es emblemático. Las razones detrás de esta contracción incluyen:

  • Modelo de franquicia desgastado: muchas ubicaciones eran poco rentables, especialmente en ciudades intermedias o zonas rurales.
  • Cambios en el consumidor: la marca no logró reinventarse con suficiente velocidad frente a un mercado que exige más frescura, más digitalización y más experiencia.
  • Falta de innovación operativa: mientras competidores apostaban por automatización, omnicanalidad y nuevas narrativas de marca, Subway se quedó anclado en el modelo tradicional.
  • Desconexión interna: ex empleados denunciaron falta de transparencia ante los cierres, lo que revela fallas en la gestión del cambio y comunicación con su red.

¿Un caso aislado o una advertencia para el resto?

En JLP GLOBAL lo tenemos claro: esto no es solo sobre Subway, es sobre cualquier operador que hoy sigue funcionando con el piloto automático encendido. La industria gastronómica global está en plena transformación, y no hay espacio para quedarse inmóvil.

Antes de continuar,
¿conoces el ecosistema #1 para Negocios Gastronómicos?

4mil miembros en 9 países

▪Informes, tendencias, herramientas
▪Consultorías, webinars, cursos
▪Expansión de Franquicias, Inversión

Hemos visto casos similares: Burger King, Red Lobster, TGI Fridays. Todos reaccionaron tarde. La gran lección es que incluso las marcas más grandes pueden derrumbarse si no ajustan sus procesos, costos, propuesta de valor y experiencia de cliente.

El plan de rescate: Fresh Forward 2.0

Subway no se rinde. Ha lanzado un plan llamado “Fresh Forward 2.0” que busca:

  • Remodelar todos los restaurantes con una experiencia más moderna.
  • Implementar un enfoque data-driven para decidir qué locales cerrar, abrir o relocalizar.
  • Volver a conectar con las nuevas generaciones.
  • Incorporar nuevos liderazgos tras su adquisición en 2024 por Roark Capital por $9.600 millones.

¿Será suficiente? Es pronto para saberlo. Pero la marca aún lidera en cantidad de locales en EE.UU., superando incluso a Starbucks y McDonald’s, y conserva más de 10.000 ubicaciones internacionales.

¿Y qué pasa fuera de EE.UU.?

En mercados como Europa, Asia o América Latina, Subway aún conserva una imagen fresca, saludable y accesible. Muchos emprendedores la siguen viendo como una opción interesante de franquicia, aunque las noticias recientes podrían generar dudas en el corto plazo.

Desde JLP FRANCHISING —nuestra agencia de expansión y desarrollo de franquicias— estamos atentos a estos movimientos para ayudar a nuestros clientes a elegir modelos más sólidos, adaptables y eficientes.

Lecciones para cualquier negocio gastronómico

En JLP GLOBAL creemos que este caso nos deja al menos 5 aprendizajes clave:

  1. No te confíes del tamaño o historia de tu marca: ser grande no te salva, solo te da más responsabilidad de moverte rápido.
  2. Tu modelo de franquicia debe evolucionar: lo que funcionó hace 10 años hoy puede ser una trampa.
  3. La experiencia del cliente es todo: si tu local no conecta emocional o digitalmente, se vuelve reemplazable.
  4. La data no es opcional: tomar decisiones estratégicas sin analítica es navegar a ciegas.
  5. La comunicación con tu equipo es sagrada: cerrar sin aviso, como denuncian algunos empleados, solo daña tu reputación.

Conclusión

Subway aún no está fuera del juego. Pero esta crisis deja claro que incluso los gigantes deben moverse al ritmo del consumidor. Como decimos siempre: el sector gastronómico no perdona la inercia.

Desde JLP GLOBAL seguiremos analizando estos movimientos para acompañar a marcas y emprendedores que quieren construir modelos rentables, innovadores y resilientes.

¿Estás listo para revisar tu estructura, procesos o propuesta de franquicia?
Podemos ayudarte.

Recibe las últimas noticias en tu inbox

Mantente informado con JLP.

Comparte este contenido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Iniciar chat
Chatea con nosotros!
👩‍💼 Cynthia M. / Equipo JLP
Hola! chatea con nosotros.
¡Únete a nuestro grupo de Whatsapp: JLP Gastronomía Digital!